Lo que dice la psicología y cómo un salón de uñas puede ayudar a cambiar el hábito
Morderse las uñas no es solo un mal hábito. Para muchas personas, es una forma inconsciente de lidiar con el estrés, la ansiedad o incluso el aburrimiento. En psicología, este comportamiento tiene nombre: onicofagia. Y aunque pueda parecer inofensivo, en realidad puede tener implicaciones más profundas.
¿Qué dice la ciencia?
Trastorno relacionado con la regulación emocional: Según la Asociación Americana de Psiquiatría, la onicofagia se considera parte del espectro de los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), aunque de manera leve.
Satisfacción inmediata, consecuencias a largo plazo: Estudios de la University of Montreal y la American Journal of Psychiatry indican que las personas se muerden las uñas como una forma de autorregulación emocional, similar a rascarse o mover una pierna.
No siempre es por ansiedad: También puede estar asociado con perfeccionismo o frustración. Algunas personas lo hacen cuando están aburridas, no cuando están nerviosas.
¿Qué papel juegan los salones de uñas?
Los salones no solo transforman uñas, también pueden transformar hábitos:
Intervención visual: Uñas bien cuidadas actúan como recordatorio y disuasivo. Muchas personas reportan que dejan de morderse las uñas tras una buena manicura porque "da pena arruinar el diseño".
Textura y resistencia: Las extensiones de gel o acrílico crean una barrera física que dificulta morderse las uñas.
Ritual de autocuidado: Acudir a un salón puede convertirse en un momento de atención plena que ayuda a reducir la ansiedad.
Testimonio:
Recientemente rescatamos de reddit una publicación que presentaba la experiencia de una usuaria con 25 años de morderse las uñas, puedes encontrar el artículo aquí.
"Después de 25 años mordiéndome las uñas, probé las extensiones de gel. No solo mejoraron mi autoestima, también me hicieron más consciente cada vez que llevaba la mano a la boca. Fue el primer paso para dejarlo."
Consejos desde el salón:
Recomienda a clientes con este hábito iniciar con manicuras sencillas y de bajo mantenimiento.
Ofrece paquetes especiales para “recuperación de uñas”.
Crea un espacio sin juicios donde puedan hablar de sus hábitos sin pena.
Comparte contenido educativo sobre el tema en redes (como este artículo).