Thumbnail

Qué es la onmicomicosis

3 min read

La Onicomicosis es una de las enfermedades causadas por hongos más frecuentes de las uñas y se presenta mayormente en los pies. Conoce más sobre esta infección.

Esta infección también es conocida como Tiña Ungueal o micosis de uña y suele comenzar en uno de los dedos gordos del pie, sin embargo con el paso del tiempo puede llegar a afectar las demás uñas del mismo pie.

Aparece más en los pies dado a que están más en contacto con zonas húmedas tanto al caminar descalzos por lugares públicos, como por tenerlos cubiertos con calzado y calcetines gran parte del día.

El calor, la humedad y la ausencia de luz favorecen la proliferación de los hongos.

Asimismo, los dedos de lo pies son la parte del cuerpo más alejada del corazón, lo que dificulta la llegada de anticuerpos mediante el flujo sanguíneo.

Es poco común que la Onicomicosis avance más allá de una uña poco estética, el impacto de esta enfermedad se da mayormente en los campos emocionales, sociales y laborales.

œEs capaz de producir dolores crónicos si no es tratada cuanto antes y de igual manera, al propiciar la entrada de nuevos gérmenes, al extenderse aumenta la posibilidad de nuevas infecciones, entre ellas la celulitis.

Los dermatofitos provocan entre el 60 y 80% de los casos; éstos son hongos parasitarios que absorben la queratina, causando enfermedades dermatológicas en las uñas, pelo y piel.

Otros motivos menos constantes de contagio son por mohos (hongos no dermatofitos) y por levaduras.

Los métodos de transmisión son por contacto directo. Habitualmente son objetos contaminados y sitios húmedos. Se está más propenso a la infección si entre la uña y la piel hay heridas.

Existen distintas alteraciones y se dividen en los siguientes grupos:

Subungueal distal

Empieza debajo del borde delantero de la uña o a lo largo de los bordes laterales. Se caracteriza por la acumulación de restos subungueales y uñas engrosadas y descoloridas.

Subungueal proximal

El hongo invade la uña en la cutícula y luego progresa distalmente. Se asocia a un estado inmunodeficiente, por lo que es la alteración menos común.

Blanca superficial

Brotan manchas blancas extensas que en ocasiones parece polvo, en la zona superficial de la uña la cual también queda áspera y quebradiza.

Melanoniquia

La uña obtiene un color marrón o negro.

Onicodistrofia

Deformación de la uña, ya sea en dirección, grosor y/o color.

Es importante no pasar de largo esta alteración con el fin de evitar que se expanda y empeore.

Se recomienda ir con un podólogo y hacer el diagnóstico adecuado lo más pronto posible para prevenir el avance de esta enfermedad.

El diagnóstico tiene como base el aspecto de la uña pero para dictaminarse, deben hacerse estudios con microscopios y pruebas que ayuden a identificar el hongo.

El tratamiento varía según el tipo de Onicomicosis; entre ellos están los pintauñas antifúngicos, los fármacos orales, la terapia de láser y la cirugía de extracción.

Debe tomarse en cuenta que a pesar del tratamiento, la uña no se verá normal hasta que crezca otra uña nueva y sana.

Copyright © 2025 Salones de Uñas. All rights reserved.
Powered by Vercel